Frater Roberto Ruggiero Grimaldi
Roberto Ruggiero Grimaldi (1910-1997)
El llamado del alma interna
Queridos amigos: Al organizar un tema pretendemos
siempre alertarles sobre la finalidad espiritual de la existencia. Es increíble
cómo se vive de forma cada vez más vertiginosa y peligrosa. Los atractivos y
halagos de la vida material están confundiendo cada vez más al ser humano,
porque cada uno se entretiene buscando y multiplicando goces y ganancias
materiales y se olvida completamente de buscar la finalidad de la existencia;
la razón que hay detrás de todos estos hechos. El problema es creado por el
abuso de la vida material, equivocadamente excitante, que está enmarañando de
tal forma a los seres, que ya no oyen el llamado de su alma interna. El alma
interna clama y no es oída. No estamos haciendo palabrerío. Es como si débiles
gotas de rocío cayeran sobre una muralla de granito, porque viviendo la vida
material en exceso, el ser se impermeabilizó o se hizo ciego a la vida
espiritual.
Ha surgido en estos días un hecho que repetimos para
que se enteren de la realidad. Un amigo o amiga entrando en determinado museo
una estatua la impactó de tal forma, que aseguraba que los ojos de la estatua,
aunque inertes, tenían vida y la estaban mirando, y le produjeron un llorar
interno que no conseguía contener. Ahora preguntamos nosotros: ¿quién es que
estaba llorando? ¿Ven cómo hay dos naturalezas.
Esa es la enseñanza.
Hay en el ser humano dos naturalezas; una la externa,
la personal, y otra la interna. El caso que estamos citando impactó
internamente y la persona lloraba sin poderse contener. Pero no lloraba la
persona externa, sino que lloraba la persona interna. Esa segunda personalidad
o esa segunda individualidad que es totalmente desconocida, dentro de la vida
material que se ha hecho costumbre y se ha generalizado.
Es increíble, pero vamos a hacer un relato de la
propia vida material para demostrarles que ha hechos increíbles, que sin
embargo suceden. Nuestro vecino país norteño, Brasil, está muy acostumbrado a
los relatos, a las anécdotas, que ellos llaman anécdotas, en portugués. Dicen
que el gobierno, alarmado por la desnutrición en el norte en los estados
nordestinos – son estados muy castigados por las condiciones climatéricas, no
llueve, hay sequías, dificultades generalizadas – mandaron expertos ingenieros
agrónomos a investigar y uno de ellos entrevistó a un campesino, que ellos
llaman “caipira”, que estaba al rayo del sol, en la puerta de su casa sin hacer
nada, entregado, abandonado a las circunstancias de penuria. El ingeniero
agrónomo le pidió permiso, examinó las tierras, y vió que las tierras estaban
muy secas en la parte exterior, per no la parte interior, que era tierra negra,
tierra laborable, que podía desenvolverse, labrándola. Conversa con el
campesino y le dice: Pero, esto ¿no daría papas, no daría legumbres, no daría
esto o lo otro? El campesino estudiaba la respuesta y al fin tuvo una expresión
muy campesina “Em se plantando da...”,
que significaba que “si se plantaba daba”. ¿Uds. Pueden admitir, pueden aceptar
que se pasen necesidades por no trabajar? Este es un hecho lamentablemente
verídico, real. Las condiciones externas, en esta caso el clima, cohibían a la
persona, le quitaban la energía para trabajar.
Nosotros llevamos esta relato a la parte espiritual.
La vida, la vorágine de la vida material, igualmente, corta los valores y la
energía espiritual. Nosotros, con nuestros temas, queremos despertar un alerta
para que, sin abandonar la actividad material, que es indispensable en la
tierra, paralelamente se preocupen con las finalidades de la existencia.
Preguntarse: ¿Qué es lo que estamos haciendo? ¿Cómo lo estamos haciendo?
¿Cuáles serán los resultados? Porque los resultados van a aparecer, pero de
acuerdo a cómo nos estamos desenvolviendo. Lo lógico es que cada uno y hablando
de siembra – en este caso campesino – digamos los mismo: “ lo que se siembre se
recogerá”.
Pretendemos, sin embargo y sin críticas, sin amargar,
sin entristecer, al contrario, queremos enaltecer a cada uno para que, con
nuevo vigor, procuren un desenvolvimiento en que algún día sean completamente
triunfadores. Tenemos costumbre de decir: ¿no perciben que todos los días
comienza uno nuevo? ¿Por qué no aprovechamos de la contingencia de que todos
los días comienza uno nuevo y nosotros también comenzamos; sin grandes
programas, que no podríamos realizar de inmediato, pero que, con prudencia,
paulatinamente, todo se podrá cultivar y alcanzar: enterados definitivamente
que la vida en la tierra no es para la vida material, que la vida en la tierra
es para el desenvolvimiento de cualidades espirituales.
Hay internamente, dentro de cada uno, un gran
desconocido, pero que es el verdadero ser, que vino para conquistar condiciones
espirituales y que algún día debe regresar habiendo triunfado, habiendo
acumulado más valores, mejores condiciones, más facultades.
Hay un Plan Divino en desenvolvimiento. Hoy tenemos
cinco sentidos que usamos permanentemente como lo más preciado de lo que
disponemos: sin sentidos sería imposible la existencia. Sin embargo, tenemos
que asegurar: los sentidos, tan necesarios en esta etapa, cuando se
desenvuelvan en el futuro otras condiciones, ni siquiera serán necesarios. Los
sentidos hoy tan preciosos, es algo temporal. Todo es temporal en la existencia
evolutiva a través de los tiempos, porque todo es progreso y todo es cambio.
Para que acepten esos cambios, para que se pongan en condiciones, para que
estos cambios no les sorprendan algún día, estamos hablando de otras
necesidades, de cultivar otra modalidad, para que cuando esos cambios vengan,
Vds. Se encuentren fuertes y preparados.
Los que estudian los aspectos espirituales de la
existencia ya saben de un continente atlántico que fue sumergido en las aguas,
desapareciendo todo, casa, construcciones, civilización, todo desapareció. Esos
son los cambios de que hablamos, ¿Para qué esperar a cambios bruscos de esa naturaleza,
sin nosotros, poniéndonos en condiciones espirituales diferentes, evitaríamos
que sucedieran, por innecesarios?. Esos cambios catastróficos se hicieron
inevitables porque la humanidad no vivía en el nivel que debería, y entonces se
suspende una modalidad para crear en zonas nuevas una posibilidad de cambio,
una nueva posibilidad de desenvolvimiento, que evitaríamos si por medio de
nuestros sentimientos y de nuestra capacidad intelectual nos fuéramos poniendo
en un nivel diferente. En medio de nuestra actividad, en una vida dinámica y
activa, vivamos con la finalidad de cultivar cualidades, que van produciendo
dentro de cada uno un cambio notable, que aunque no se perciba de inmediato, se
va procesando interiormente.
Nosotros hablamos a veces de que la desgracia de la
humanidad fue haber prestado oído a insinuaciones, a recibir conocimientos en
momentos en que no estábamos en condiciones de bien usarlos, porque todo el
problema de la humanidad es haber recibido un conocimiento cuando no estaba en condiciones
aún de hacer uso de él. Ese fue el error inicial, que se fue acumulando, que se
fue multiplicando a través del tiempo y haciéndose común. Hoy es muy general
hacer un desgaste de fuerza creadora sexual, que es lo que va cristalizando y
entorpeciendo los vehículos humanos.
Hablamos con sencillez, hablamos como alerta. Cambio
hay que ir realizando con método, constancia, almacenando aspiraciones
superiores, que van dejando de lado ciertas costumbres que no son necesarias. Y
así se va transformando la naturaleza humana. La purificación cambia a cada
uno. Esa economía que estamos sugiriendo con palabras simples, será el triunfo
de la humanidad. No somos predicadores de barricada, poniéndonos como ejemplo
ni exigiendo cosa alguna; estamos simplemente como compañeros y amigos,
explicando donde radica la cuestión. Si se economiza la fuerza creadora sexual
se va procesando algo, una alquimia interna, de perfeccionamiento.
El ser está constituido de una forma notable. La
columna espinal está compuesta principalmente por tres segmentos, conocidos en
anatomía y fisiología; pero lo que no se estudia en la etapa material son sus
aspectos espirituales. Esos segmentos están cuidadosamente regidos y
controlados por la Luna, Marte y Mercurio. Y todavía el canal hueco, central,
está regido por Neptuno. Son cuatro condiciones cósmicas que están colaborando
para el crecimiento del ser humano. ¡Que bello es saber estas cosas!
Conociendo, uno va teniendo un cierto cuidado y alcanzando un cierto
mejoramiento.
Hay muchas características diferentes en los eres
humanos, pero si resumiéramos todas en dos solamente, podríamos decir primero que hay
una tendencia en ciertos seres, muy amorosos, muy nobles, muy buenos, que
tienen por sobre todas las cosas sentimiento y amor hacia los demás; tienen la
virtud de que el segmento que está regido por la Luna en combinación con el
segmento que está regido por Mercurio vaya creciendo en energía y produciendo
una corriente hacia la parte superior, pasando por el corazón y finalmente llegando
al cerebro, para dar un definitivo crecimiento anímico. En el cerebro hay dos
glándulas que generalmente están latentes, pero que están esperando que se les
dé vida por intermedio de una mejor conducta; órganos físicos que responden al
crecimiento espiritual. Alertar a este respecto, es nuestra finalidad. Ahora
hablamos de una clase: son los místicos.
Pero hay una segunda clase que ha tenido más
predilección por el desenvolvimiento intelectual, mental; son razonadores en
esencia que tienen el cultivo más dirigido hacia la mente. Estos también cuando
tienen cierto cuidado y van teniendo cierta conducta, consiguen que el segmento
que está regido por Marte, tenga mayor desenvolvimiento, mayor energía y en
combinación con el segmento que rige Mercurio, consiguen que la corriente
interna de la columna espinal ascienda al cerebro y caliente estas glándulas,
que entran en actividad y son las que abren los ojos al mundo espiritual; a
esas facultades que la Filosofía Rosacruz procura llamar la atención.
Tenemos, así los resultados de una conducta en un
sentido de sentimiento o en un sentido intelectual, de acción. El místico tiene
predisposición para el sentimiento: como dijimos, es amor, es nobleza, es
expresión de ayuda hacia los demás y crece en ese sentido; consigue desenvolver
sentimiento del corazón y paralelamente el intelecto. No debe creerse que
porque tenga predisposición a desenvolver el sentimiento no desenvuelva la
inteligencia; la desenvuelve pero no como finalidad. Son, generalmente, los que
desenvuelven la intuición y la imaginación; meditan y sienten que son espíritus
virginales eternos y que tienen que alcanzar un crecimiento espiritual. No
razonan; meditan y desenvuelven principalmente la intuición y la sensibilidad.
Un marciano, en cambio, es afecto a la acción; es el
que tiene predisposición al uso de la energía. A los primeros se les llama
descendientes de Set, que tienen sus tendencia religiosa y sacerdotal. Los
segundos son los descendientes de Caín; tienen una tendencia más a obrar, hacia
la capacidad de realizar, tienen un temperamento marciano. Si lo hacen dentro
de ciertos principios, consiguen desenvolver principalmente la acción, paralela
al intelecto; y generalmente son los intelectuales, los que confían en la
razón.
Vamos a poner dos ejemplos prácticos, bíblicos, a ver
si conseguimos explicar mejor lo que queremos expresar. Se acercó una noche al
Cristo Nicodemus, maestro de la ley, del cuerpo sacerdotal de aquel entonces, y
le pidió información al Cristo. El Cristo lo observó y siguió el proceso de
razonamiento de Nicodemus, que iba a pedirle información, porque él se decía:
realizando los milagros que realiza, verdaderamente es el Hijo de Dios. Por las
obras Nicodemus le dice que cree que sea Hijo de Dios, por razonamiento, mentalizando.
Y el Cristo le dice: “ Te será necesario nacer de nuevo”; porque era
estrictamente mentalista, tenía que completarse. Un nuevo nacimiento quiere
decir un nuevo desenvolvimiento, un desenvolvimiento más completo. Tenemos el
caso nítido, concreto, de un descendiente de Caín un ser esencialmente
ocultista.
Los que seguimos filosofía, especialmente la
Filosofía Rosacruz, tenemos la tendencia intelectual. La misma “Central”,
creada por el Sr. Max Heindel y su esposa, declara ser creada para instruir
eminentemente a los intelectuales, a los mentalistas. Todavía nosotros, muchos
años después, - porque ha pasado casi un siglo – estamos teniendo la siguiente
precaución: siguiendo con todo cuidado la Filosofía Rosacruz, en la forma más
profunda que nos es posible, paralelamente a esa enseñanza que procuramos
desenvolver jueves a jueves, estamos haciendo los días martes un servicio
Devocional paralelo, porque sabemos que completarse y unirse. La cuestión es
que se encuentren ambos senderos en el Huerto del Dolor, de Getsemaní. Porque
el dolor y el sufrimiento harán que tanto una línea como la otra se completen y
se encuentren. Y nosotros decimos: ¿por qué esperar, si podemos paralelamente
desenvolver, con un mayor cuidado, las dos líneas?: la acción constructiva del
ocultista y la devoción profunda del místico. Por eso, los días martes, les
sugerimos que además de los que nos acompañan, sean también participantes todos
aquellos que comiencen a sentir la necesidad de completarse en ese sentido,
para conseguir también paralelamente al desenvolvimiento ocultista, el
desenvolvimiento místico, que es lo que dará el triunfo completo y final.
Eso es un aparte. Tenemos todavía que referirnos al
caso de la samaritana. El Cristo se le acercó y le pidió de beber, porque la samaritana
estaba con un cubo de agua. Y le dice así: “Si tú conocieras a dios o al Padre,
me conocerías a Mí y Me pedirías de beber, pero no de esta agua cristalina sino
de agua viviente”. Ella no razona como Nicodemus. Dice, de inmediato: “Dame de
esa agua, para que no vuelva a tener más sed”. Es la expresión de una mística.
Los místicos siguen la modalidad de sus maestros los
Angeles seguidores de Jehová, que adquirieron suprema sabiduría cósmica, porque
se mantuvieron puros. La sabiduría fluye en ellos en forma natural, sin
necesidad de una mente, ni de desenvolvimiento intelectual.
La finalidad de las dos escuelas, la mística y la
intelectual, es la iniciación. El ocultista tiene que esforzarse por
espiritualizar su mente y el místico para vitalizarla. Para ambos Dios es la
suprema inteligencia, el divino amor.
Así se alcanza el progreso real. Analicémonos,
oigamos “el llamado de nuestra alma interna” y no demos lugar al desánimo. ¿A
qué tenemos que recurrir? A nosotros mismos. Si nos amargamos es como consecuencia
de que algo no hemos hecho bien. Si, en cambio, hacemos un reajuste en
nosotros, si vamos procediendo de forma cada vez más sensata, de forma cada vez
más responsable, inmediatamente estamos emitiendo una nota de armonía, y en eso
consiste la verdaderamente armonioso y estaremos cultivando y alcanzando una
felicidad que de derecho ganamos, porque es consecuencia del mérito que
realizamos y que nos hace adelantar.
¿Qué es, entonces, lo que no depende de nosotros?
Todo depende de nosotros mismos y la condición que vivamos, es la condición que
nosotros mismos elegimos. Porque, aunque puedan afirmar que las condiciones
materiales son necesarias y de acuerdo a la evolución del momento de cada uno,
pero nuestro interno nos pertenece enteramente. Nadie puede interferir, porque
si el mundo todo fuera injusto y nos obligara a enclaustrarnos, pero en ese
aislamiento trabajamos para el bien y empleamos nuestra vida para el bien de
los demás estamos cultivando los aspectos más positivos y más seguros de la verdadera
felicidad, que nadie nos puede quitar.
Amigos, con esto estamos terminando y estamos dejando
una nota nueva, para que cada uno la analice y verifique si no puede practicar
esa felicidad internamente y permanentemente, porque – como ya hemos afirmado
otras veces – una vez que consigamos modificar nuestro carácter – porque la
felicidad es consecuencia de nuestro buen desenvolvimiento – nada nos será
negado. Y la victoria y el crecimiento del alma, a la que todos tenemos
derecho, está supeditada a lo que consigamos desenvolver como cualidades
personales, íntimas de cada uno .
Amigos, terminamos con l parte moral y accesible a
todos, de una enseñanza sobre el desarrollo completo del alma y de la
felicidad, que depende de cada uno y que está alcance de todos.
22 – 10 – 81.
SANTUÁRIO ROSACRUZ MAX HEINDEL
Fundador: Roberto Ruggiero
Casilla de Correo 20071 - UPAEP
MONTEVIDEO - URUGUAY